lunes, 12 de abril de 2010

Asociaciones E Instituciones Para Orientar La Cultura




Las asociaciones culturales mexicanas del siglo XIX fueron herederas de las que se habían formado desde el siglo XVIII en el mundo occidental, siguiendo las pautas de la Ilustración.




En Nueva España, como en España, existieron academias, sociedades patrióticas, sociedades de lectura y logias, y después de las luchas por la independencia algnas de ellas se mantuvieron.




En el México nacional, algunos grupos de hombres educados también se dieron a la tarea de abrir nuevos espacios para fomentar y difundir las ciencias y las artes.




Conformeavanzaba el siglo, la urgencia de dar rostro a la nueva nación hizo que se promoviera actividades literarias, cientifícas y tecnológicas consideradas útiles para el desarrollo del país.




En 1841, el Ateneo Mexicano congregó a personajes de las difenetes ciencias dispuestos a organizar cátedras de temas como geografía, industria y botánica, y a establecer una biblioteca y una hemeroteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario