
Funcionaba Básicamente para promoveer de material a las diversas casas de moneda que rentaban los gobiernos locales y nacionales. 
La reactivacion del trabajo en las minas se daría sobre todo en la ultima parte del siglo XIX; En materia de agricultura, las condiciones que privaron durante este siglo tienen que ver con la suerte de los cultivos en diferentes zonas.
En la primera etapa se mantuvo lo que se consumía en espacios restringidos, los lugares con mayor concentración de población producían más cereales, así sucedía en el centro de la República y en el Bajío; la caña de azúcar se cultivaba en Morelos, en cambio, los productos de exportación como la grana cochinilla, el añil, el palo de tinte, la vainilla, la madera, y el café llegaban de los estados del sur:
Oaxaca, Tabasco. El norte era un espacio para el ganado

La reactivacion del trabajo en las minas se daría sobre todo en la ultima parte del siglo XIX; En materia de agricultura, las condiciones que privaron durante este siglo tienen que ver con la suerte de los cultivos en diferentes zonas.
En la primera etapa se mantuvo lo que se consumía en espacios restringidos, los lugares con mayor concentración de población producían más cereales, así sucedía en el centro de la República y en el Bajío; la caña de azúcar se cultivaba en Morelos, en cambio, los productos de exportación como la grana cochinilla, el añil, el palo de tinte, la vainilla, la madera, y el café llegaban de los estados del sur:

No hay comentarios:
Publicar un comentario